miércoles, 25 de febrero de 2015

Sturmgewehr 44 (Stg 44)
Aunque los alemanes fueron unos asesinos (pues no hay otra palabra para el pueblo, aunque claramente no todos los alemanes estaban de acuerdo a la doctrina Nacionalista), su inteligencia en todo sentido fue fundamental en la historia de la humanidad... Esto lo podemos ver en el primer fusil de asalto fabricado la Stg 44, muchos la conocerán de videojuegos bélicos.
Los MP43, MP44 y Stg-44 fueron los nombres de armas casi idénticas con sólo diferencias de producción y fechas. El Stg-44 se llamó Sturmgewehr (literalmente fusil de asalto) y combinaba las características de los subfusiles y los fusiles automáticos. La traducción fusil de asalto ha llegado a ser muy popular para describir este tipo de armas.
Utilizaba el cartucho 7,92 x 33, una versión más corta que el 7,92 x 57 estándar de los fusiles que, en combinación con su diseño, permitía que se empleara como subfusil en lugares cerrados, pero con mayor exactitud y alcance que los subfusiles a distancias largas. Sin embargo, tenía menor alcance y potencia que los fusiles de la época.
Cuando se introdujo el Stg-44, la mayoría de la Wehrmacht estaba armada con subfusiles o fusiles de cerrojo, como el Karabiner 98k. Sólo un limitado número de soldados iban equipados con fusiles semiautomáticos. La doctrina alemana no incluía una ametralladora ligera. Las ametralladoras MG34 y MG42 fueron utilizadas para este papel, pero eran demasiado pesadas y solían usarse en puestos fijos.
Versión de Stg 44 con mira ACOG, esto permitiría tener un arma letal no sólo de cerca y mediano alcance, sino a largo-medio alcance.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Edificio de Reichtag.
El edificio del Reichstag se encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania. Fue la sede del Reichstag en tiempos del II Imperio Alemán (1871-1918) y más tarde del parlamento de la República de Weimar (1919-1933). Desde 1994 se reúne allí cada cinco años la Convención Federal (Bundesversammlung) para elegir al presidente de Alemania (Bundespräsident) y desde 1999 es el lugar de reunión del parlamento alemán (Bundestag).
El edificio, diseñado por Paul Wallot, terminó de construirse en 1894 siguiendo un estilo neorrenacentista. En 1933 fue víctima de un incendio provocado cuya autoría no llegó a esclarecerse del todo. Al final de la Segunda Guerra Mundial, durante la Batalla de Berlín, fue escenario de cruentos combates y resultó seriamente dañado. En la década de 1960 se realizaron las reformas más urgentes. El aspecto que tiene en la actualidad lo adquirió durante unas obras en los años 90 responsabilidad del arquitecto británico Sir Norman Foster.